jueves, 16 de marzo de 2017

Mapas mentales


Los mapas mentales son la forma más eficaz para resumir por medio de imágenes un tema y así memorizar información. Su estructura orgánica radica en contener un núcleo principal unido po medio de líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar concepto sencillos y lógicos, de esta manera obtenemos un resumen ilustrativo en forma creativa en tomar notas y expresión de ideas. Esta es una manera sencilla de transmitir la idea principal de un tema de forma divertida, colorida, fácil de memorizar y con una organización idónea.
Existen muchos procesadores gráficos que permiten un manejo rápido y sencillo para la elaboración y diseño de los mapas mentales.
Los mapas mentales se caracterizan por contener un núcleo central, título o conceptos de temas principales, incluyen imágenes o palabras clave dibujadas, se conforman por ramas las cuales están conectadas por medios de una estructura de nodos.

5 comentarios:

  1. Si información está muy completa y le doy la razón hoy en día los mapas mentales son muy prácticas y generan una manera más rápida los modelos de aprendizaje , por sus imágenes, colores, es una manera útil de transmitir información

    ResponderEliminar
  2. Si información está muy completa y le doy la razón hoy en día los mapas mentales son muy prácticas y generan una manera más rápida los modelos de aprendizaje , por sus imágenes, colores, es una manera útil de transmitir información

    ResponderEliminar
  3. hola compañera, me parece muy completa tu información, como comentas, los mapas mentales son una manera eficaz de poder sintetizar un tema, con el cual, los usuarios podemor mejorar nuestros habitos de estudio, y permite que lo complementemos mediante imágenes.
    otro punto importante que me agrado de tu información, es que podemos realizarlo por medio digital, utilizando programas específicos para este tipo de actividades, por lo que de ésta manera es más sencillo poder realizar un mapa mental.

    ResponderEliminar
  4. Efectivamente, es una herramienta muy creativa, además de estructurar de manera coherente la información a través de enlaces; claro que a partir de las ideas centrales aplicando imagenes. Facilita el trabajo educativo permitiendo que el alumno mentalice, imagine y utilice como medio la tecnología para su creación.

    ResponderEliminar
  5. Clara la definició del concepto, el cual se complementa con las características y elementos que integran los mapas conceptuales. Como bien mencionas, son un excelente recurso para transmitir ideas sobre alguna temática de forma que la comprención se logre de forma inmediata, sobre todo por el empleo de inagénes que lo hacen visualmente mas atractivo.

    ResponderEliminar