sábado, 18 de marzo de 2017

Transmisión en vivo



La transmisión en vivo es la que comunica un acontecimiento que transcurre en un mismo momento en que es transmitido, esta puede ser por medio televisivo o Internet para distribuir y producir de forma masiva un material de comunicación audiovisual en vivo. Se utiliza esta información para y recordar que aquello está ocurriendo en ese mismo momento y no esta grabado con anterioridad, en muchas ocasiones las transmisiones en vivo son para enfatizar un espectáculo o acontecimiento deportivo.

4 comentarios:

  1. Hola Viridiana añadiendo a tu post, para hacer una transmisión en vivo de los ejemplos que manejas tanto de un espectáculo como de un acontecimiento deportivo, podemos usar el programa Periscope. Como ejemplo en la radio de Sipse en la ciudad de Chetumal, el reportero Jorge Meneses la utiliza a diario para hacer su recorrido por la Ciudad y la comparte en su red social para estar enterados de lo que pasa en esa region de 8am a 9am. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La transmisión en vivo es la forma más presida de comunicar un hecho inmediato lo que nos permite estar actualizados en todo momento. Las transmisiones en vivo hacen su aporte a la educación cuando el maestro puede anunciar un hecho relevante dentro de su rama o bien para dar una clase aunque en esta última lo estudiantes solo son espectadores

    ResponderEliminar
  3. La desventaja que tiene la transmicion en vivo es que debes de utilizar el Internet o tener una conexión para poder verla de ahí en fuera está muy bien ya que puedes transmitir algún acontecimiento en ese instante.

    ResponderEliminar
  4. La transmisión en vivo resulta utilitaria para informar ya sea a través de un medio televisivo como noticieros u otros programas, de uso didáctico como una videoconferencia y lo más nuevo para mi es que se integra la radio como uno de estos medios, en realidad no la habia tomado en cuenta pero ya tengo conocimiento.

    ResponderEliminar